Estadio Libertadores de América 
Así nació “La Doble Vosera” estrenada un 4 de marzo de 1928. Era conocida por ser la primer cancha en Argentina y unas de las pocas del mundo en construirse con hormigón armado. 
La doble visera nos trajo muchísimas alegrías; la Seleccion Argentina jugo en ese momento 10 partidos, de los cuales gano todos. Mientras jugaba en este estadio, el Rojo gano 3 Interamericanas, 2 Intercontinentales, 2 Supercopas y una Recopa Sudamericanas y las 7 gloriosas Libertadores. 
Estadio Doble Visera
Hace doce años se inauguraba la actual planificación de lo que es el estadio que conocemos, en un encuentro entre el Independiente y Colón de Santa Fé. 
El LDA fue pensado hacia 2006 con la venta de Sergio Agüero al Atletico Madrid en alrededor de 23 millones de euros y Oscar Ustari por otros 8 millones de la misma moneda europea. Y después de muchas idas y vueltas con respecto a diferentes proyectos, el  año próximo comenzaron a demoler la Doble Visera. 
El Libertadores de América debe su nombre a las Copas Libertadores y esta inspirada en un estilo ingles. Cuenta con 4 tribunas dobles, coronadas con las "Gargantas del Diablo" en las puntas. Con las últimas plateas inauguradas en 2014 y 2016 denominadas Bochini Alta y Baja, más la última Garganta que faltaba, llegó a una capacidad de casi 50.000 espectadores.
El año pasado se inauguró un nuevo sistema de luces y sumado a las excelentes condiciones y mantención del campo de juego, fue alago de muchas figuras del futbol argentino, rescatando que llegaba a estándares internacionales. 
Dentro de los proyectos ambiciosos que tiene el club, esta el de techar el estadio. Pero fue frustrado en varias ocaciones debido a la diferencia cambiaria y la dificultad de conseguir los materiales adecuados. 
Proyecto en 3D
Todavía recuerdo la primera vez que subí las escaleras y me encontré con este templo. Me acuerdo también, cómo ese día alenté con todo lo que aguantaban mis pulmones, llena de felicidad. También cómo la entrañamos durante toda la pandemia y cómo se me eriza la piel pensando en que pronto la voy a volver a ver... 



Publicar un comentario