miércoles, 24 de julio de 2024

Te empató de guapo

Independiente recibió al Barracas Central de Orfila y tras 90 minutos muy pausados, aguerridos y nebulosos, donde el Rojo alternó buenos pasajes e incluso mereció por momentos, el tanteador terminó igual que como empezó: 0-0.
  Independiente empató ante Barracas 
En un Libertadores de América con poca visión producto de la niebla se produjo el segundo encuentro con Julio Vaccari al frente del Rey de Copas. El equipo mostró iniciativa para protagonizar el encuentro, apaciguando al rival que especialmente en el segundo tiempo tuvo poco dominio de la pelota. El primer tiempo fue pobre de ambos lados, con apenas aproximaciones y poca creatividad. Ya en el complemento Independiente tomó la posta del partido, proponiendo jugar a la pelota y buscando romper el cero. Sin embargo, la falta de eficacia por parte del local, el buen rendimiento de Sebastián Moyano y el mal manejo de ciertas circunstancias por parte del cuerpo arbitral decretaron el empate final. 

La constante de la noche fue la insistencia por la banda, buenas asociaciones por los carriles y velocidad para buscar en profundidad. De esta forma llegó la primera oportunidad para Independiente; Luna y Salle construyeron por su lado y la jugada terminó en un córner que, tras un rebote, Alex Luna mandaría afuera. 

En el primer tiempo Luna fue fundamental, picante y desequilibrante. Además la presión alta generaba que el rival no mantuviera por mucho la posesión. A los pocos minutos Barracas tuvo una de sus pocas jugadas, Rey contuvo sin problemas un débil remate a media altura, que llegó por la pasiva marca de Juan Manuel Fedorco. A propósito de esto, el zaguero diestro fue el primer amonestado en el partido tras una dura infracción a las 11´. Los primeros 20 minutos pasaron sin plena ni gloria, muy pausados y mal resueltos. 

Damián Pérez tuvo una nueva oportunidad para el local tras un mal despeje del arquero de Barracas, sin embargo, el remate se marchó por arriba de los tres palos. Cerca de la media hora de juego, Salle y Luna cimentaron una nueva jugada que el ex Rafaela terminaría con un centro que ni Ávalos, ni Santiago López llegaron a definir. Un par de minutos más tarde, ahora por la banda izquierda, Pérez tomó la posta y se aventuró al ataque, llegando hasta la línea de fondo para buscar un centro raso, el cual se encontró con un Moyano atento para apagar el incendio. 

El ocaso del primer tiempo dejó lugar a una rápida salida de Rey para anticipar al delantero rival. David Martínez tuvo una posibilidad de cabeza que terminó fuera y Luna continuó siendo el más importante en la creación de juego, preponderante y revoltoso. Los primeros 45´ dejaron un partido chato y aburrido, con el equipo de Vaccari más intenso con la pelota, pero incapaz de resolver. 

El saque inicial del segundo tiempo contó con el cambio posicional de Santiago Hidalgo ingresando en lugar de Lucas González, de partido discreto. El 16 cambió rápidamente el ritmo del juego y junto al incisivo Luna fueron determinantes en el ataque del Rojo. A los 6´ un cabezazo de Iván Marcone pasó muy cerca del palo derecho de Moyano. A la siguiente jugada, una polémica decisión de Leandro Rey Hilfer, quien en una jugada de ataque sancionó una falta que solo él vio y sin la cual Santi López habría marcado el 1 a 0. 

Roces, tarjetas y un tumulto, más un árbitro que inclinaba en las chiquitas, rompieron el trámite del partido cuando Independiente estaba mejor. Pasado el cuarto se hora, Barracas en una contra acarició el gol. Rey reaccionó maravillosamente para rescatar la pelota cuando esta apuntaba a pasar la línea de gol. Minutos después Ávalos obligó a la buena respuesta de Moyano tras un cabezazo que terminó en un nuevo córner para el Rojo. 

Sobre el cierre ingresaron Alexis Canelo, Federico Mancuello y Rodrigo Márquez. El 11 tuvo una buena jugada que estuvo cerca de ser gol tras un desvío en el marcados central de Barracas, pero Moyano logró reponerse y manotear lo que era el gol del partido. 

Independiente concretó un partido donde fue protagonista con tramos de buen juego. Para destacar el rendimiento de Luna, Hidalgo, López y Rey. Aunque en defensa sufrió poco, Joaquín Laso respondió bien. Se vio un equipo asociativo, intenso y con incisivo despliegue por las bandas. El pelotazo pasó de ser una constante a una herramienta, una variable. La falta de resolución y las buenas atajadas de Moyano impidieron la victoria.

Publicar un comentario

Bocha Agency

Whatsapp Button works on Mobile Device only